Sistemas Multiagente en Ingeniería de Organización. Técnicas Computacionales de Simulación de Sistemas Complejos*.

.

Adolfo López Paredes, Cesáreo Hernández Iglesias, Javier Pajares Gutiérrez, Antonio Aguilera Ontiveros. 2002. Sistemas Multiagente en Ingeniería de Organización. Técnicas Computacionales de Simulación de Sistemas Complejos*. II Conferencia de Ingeniería de Organización , pag. 961-967. Vigo.

Resumen

En la última década hemos asistido al nacimiento de un área de trabajo y de conocimiento capaz de revolucionar el tratamiento de sistemas complejos. De la interacción entre Inteligencia Artificial y la Informática Distribuida, y la aplicación inmediata del nuevo concepto de ‘agente inteligente’ en la investigación básica y aplicada, se han beneficiado rápidamente la Robótica, las Matemáticas, la Física, la Sociología, la Ingeniería Informática, la Economía, etc. No obstante, y a pesar del inequívoco interés empresarial mundial, impulsor de la FIPA (Foundation for Intelligent Physical Agents), el colectivo español de la Ingeniería de Organización permanece mayormente ajeno a los inmediatos beneficios que metodológicamente y conceptualmente suponen los Sistemas Multiagente en nuestro área. . Este artículo es una llamada de atención a los investigadores del área de cómo beneficiarse y participar de la investigación que está suponiendo la mayor interdisciplinaridad científica e ingenieril de la era moderna.

Congreso

(cio2002)II Conferencia de Ingeniería de Organización

Area

Simulación